Contacto: 3245663170 / 6042518886
Dirección: Calle 48#48-14 Oficina 507 – Centro / Medellín - Colombia
es

Trucos para saber cuándo cambiar el calzado de trabajo

Trucos:
Una vez al año no hace daño
¿Sabías que el calzado tiene un tiempo y una distancia máxima de uso? Parece increíble, pero así es. Cada zapatilla, botas de seguridad, zuecos o zapatos en general, tiene una distancia máxima de uso que suele indicarse en tiempo, al igual que ocurre con las tenis de deporte. Esto quiere decir que aproximadamente cada año debemos comenzar a pensar en cambiar nuestro calzado de trabajo por uno nuevo, ya que este es el tiempo medio que suelen indicar los fabricantes como tiempo máximo de uso a pleno rendimiento.
Calzado visiblemente deteriorado
Como bien dice el refrán, “cántaro roto, el remedio es comprar otro”. No hay mejor explicación que esta. Con el uso y el paso del tiempo, por muy bien que cuidemos nuestro calzado se acabará estropeando. 
Dolor con el uso
A veces, nuestros calzados de trabajo se estropean y en ellos se forman las deformaciones o roturas, estas no pueden apreciarse a simple vista, sin embargo, hacen que suframos dolores al utilizarlos. 
Cambio de empleo
Aunque no siempre es necesario, cuando cambiamos de empleo suele ser recomendable cambiar tu calzado laboral por uno nuevo, siempre que el que usabas hasta ahora esté desgastado o que no cumpla con los requisitos de las nuevas tareas a realizar.
Recuerda que el calzado de seguridad se utiliza con el fin de proteger nuestros pies, por lo que, si antes no trabajábamos con electricidad y a partir de ahora lo haremos, necesitaremos un calzado que disipe las cargas eléctricas, así que deberemos elegir un calzado antiestático.